Contáctanos: +52 55 5264 8500

Extracto Ocampo – 26 de Octubre de 2023

Tipo de Cambio

Jueves 26 de octubre de 2023 – $18.3122 M.N.

Complemento Carta Porte 3.0: Lo Que Necesitas Saber

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado la entrada en vigor de la versión 3.0 del Complemento Carta Porte a partir del próximo 25 de noviembre de 2023. Esta actualización viene con varias modificaciones importantes que buscan facilitar la emisión de facturas electrónicas en los traslados de mercancías dentro del territorio nacional.

Noticias destacadas

La versión 3.0 introduce nuevos campos obligatorios y secciones adicionales. Algunos de los cambios más notables incluyen:

  • Nuevos Campos Obligatorios: Como el Nodo de Logística inversa para la recolección o devolución de mercancías.
  • Nueva Sección de Cargamento: Con nodos adicionales para información detallada de plaguicidas, fertilizantes y medicamentos.
  • Uso de Complemento en Importación y Exportación: Nuevos nodos para información aduanera, régimen aduanero para mercancías extranjeras, y el RFC del importador.
  • Datos del Vehículo o Transporte: Inclusión del Peso Bruto Vehicular para indicar en toneladas el peso bruto permitido.

Multas y sanciones

El incumplimiento en la emisión correcta del Complemento Carta Porte puede resultar en multas que van desde $400 hasta $93,330 MXN. En casos graves, las autoridades fiscales podrían clausurar preventivamente el establecimiento del contribuyente. Por lo tanto, es crucial estar al tanto de estas actualizaciones y asegurarse de cumplir con los nuevos requisitos establecidos por el SAT.

Coexistencia con la versión 2.0

Hasta el 31 de diciembre de 2023, los contribuyentes podrán seguir emitiendo sus facturas en la versión 2.0. Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2024, solo la versión 3.0 será válida para los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) o facturas electrónicas con complemento Carta Porte.

Conclusión

La actualización a la versión 3.0 del Complemento Carta Porte es un paso significativo que busca modernizar y facilitar los procesos fiscales en el traslado de mercancías. Aprovecha el periodo de transición para actualizar tus sistemas y evitar posibles sanciones. La preparación adecuada y el conocimiento de las nuevas disposiciones son esenciales para navegar por este cambio con éxito.

¿Te gustaría recibir nuestros Bits Ocampo y Extracto en tu teléfono?

Escanea el código y comienza a recibirlos diariamente en tu celular.

Contacto

www.ocampo.mx

comunicacion@ocampo.mx

You might be interested in …